¿Te sientes mal después de ingerir alimentos con gluten? Descubre con nuestras pruebas si tienes intolerancia al gluten o si tienes predisposición genética a desarrollarla.
Nuestro laboratorio cuenta con pruebas serológicas y genéticas para ayudar a diagnosticar la celiaquía o intolerancia al gluten.
PRUEBA SEROLÓGICA: consiste en un análisis de sangre en el que se detectan los niveles de anticuerpos Anti-transglutaminasa tisular IgA i Anti-endomisio IgA. Unos niveles elevados de esos anticuerpos ponen de manifiesto la activación de una respuesta inmunitaria generada por el consumo de gluten.
PRUEBAS GENÉTICAS: consisten en la detección de los haplotipos más comúnmente relacionados con la celiaquía. Los haplotipos más comúnmente presentes en pacientes que padecen de celiaquía son los haplotipos HLA DQ2 y HLA DQ8, así como el tipaje HLA DQA1/DQB1.
Celiaquía
Mostrando los 3 resultados

Diagnóstico Serológico Celiaquía
- Anticuerpos anti-transflutaminasa tisular IgA
- Anti-endomisio IgA
Las pruebas serológicas determinan los niveles de anticuerpos generados después de una reacción inmunitaria provocada por el consumo de gluten. En este análisis tiene un valor predictivo positivo alto pero, un valor negativo no descarta la existencia de la patología.
Esta prueba solo se puede realizar en el laboratorio. Indica tu disponibilidad para la realización de la prueba.
Si tiene cualquier consulta o inquietud , no dude en contactar con nosotros.


Identificación Haplotipos HLA-DQ2 y HLA-DQ8
Existen haplotipos relacionados con la celiaquía, como el DQ2 y DQ8, los cuales están presentes en el 95% de las personas celíacas. Aunque el resultado negativo de esta prueba descarta prácticamente la existencia de la enfermedad celíaca y la posibilidad de desarrollarla a lo largo de la vida, el resultado positivo sólo nos informa de la predisposición genética a padecerla.
Esta prueba solo se puede realizar en el laboratorio. Indica tu disponibilidad para la realización de la prueba.
Si tiene cualquier consulta o inquietud , no dude en contactar con nosotros.


Tipaje HLA DQA1/DQB1
Los factores genéticos son uno de los factores que influyen en la celiaquía, entre ellos el sistema HLA. Aunque el resultado negativo de esta prueba descarta prácticamente la existencia de la enfermedad celíaca y la posibilidad de desarrollarla a lo largo de la vida, el resultado positivo sólo nos informa de la predisposición genética a padecerla.
Esta prueba solo se puede realizar en el laboratorio. Indica tu disponibilidad para la realización de la prueba.
Si tiene cualquier consulta o inquietud , no dude en contactar con nosotros.
